FAQ – Preguntas Frecuentes

  • La duración de las placas solares varía según el fabricante. En Energía3, proporcionamos exclusivamente placas con garantías de 10 años o más. Estamos comprometidos con la calidad y la durabilidad de nuestras soluciones solares.

  • La instalación de un número específico de placas solares puede permitirte cubrir hasta el 100% de tu consumo energético. Esto se logra al generar y acumular energía excedente durante los momentos de alta producción solar, asegurando así que tu consumo esté respaldado incluso en momentos de baja generación de energía solar

  • El tiempo de amortización de una instalación fotovoltaica varía según el consumo, el ahorro estimado anual y las posibles ayudas disponibles. En instalaciones comunitarias, la amortización se produce entre los 3 y los 5 años.

  • La energía que sobra se puede vender o acumular virtualmente para su uso en momentos en los que sea necesario.

  • Si, es totalmente viable siempre y cuando se cumpla con las posibles restricciones de los organismos oficiales.

  • La vida útil de una instalación fotovoltaica supera los 25 años. A los 25 años, el rendimiento del sistema se mantiene en un 80%, lo que significa que su vida útil se extiende más allá de esa marca. La duración de la garantía de los equipos puede variar, siendo un ejemplo las placas solares que pueden contar con una garantía de 10 años o incluso más.

  • Sí, en Energía 3 siempre incluimos la opción de realizar tanto mantenimiento preventivo como correctivo en nuestras propuestas.

  • Sí, en Energía3 proporcionamos la opción de financiar el 100% de la instalación con el objetivo de que las ayudas y el ahorro estimado en energía cubran las cuotas de la entidad financiera seleccionada.

  • El mantenimiento preventivo se basa principalmente en una limpieza anual de las placas instaladas y un control de calidad del estado de la instalación (estructuras, cableados, inversor, cuadros eléctricos).

    El mantenimiento correctivo consta de análisis y reparación de cualquier avería que se pudiera producir en un plazo mínimo.

  • Existen varias opciones para la energía generada pero no consumida. Puedes venderla a tu comercializadora al precio establecido, cederla a otro consumidor, acumularla virtualmente para su uso cuando sea necesario, o incluso utilizarla en una segunda vivienda si la tienes disponible.

  • El número de placas, es decir, la dimensión del sistema solar, dependerá de la potencia necesaria y de las características de las placas a instalar. En términos generales, una instalación moderada ocuparía alrededor de 16 metros cuadrados, mientras que una destinada a una vivienda unifamiliar grande podría requerir aproximadamente 24 metros cuadrados. Estamos aquí para personalizar la solución que mejor se adapte a tus necesidades específicas.